I. El paradigma enciclopédico-ilustrado de la educación moderna
Francisco Guzmán Marín
Erik Avalos Reyes
Universidad Pedagógica Nacional, Unidad 161 Morelia
Introducción
La educación formal es heredera directa y legítima de la tradición enciclopédico-ilustrada. La actitud, siguiendo a Foucault (2016) con relación al sentido histórico de la modernidad en cuanto ethos que fundamenta, encauza y materializa el desarrollo social de la Escuela Pública de Estado, desde el siglo XVIII, proviene del movimiento enciclopédico-ilustrado, el cual sintetiza e impone la universal “normalidad” de un modo progresivo-evolucionista de ser, pensar, sentir, actuar, comportarse e, incluso, de construir una identidad socio-etaria: la tutelada infantilidad escolarizada, dentro del humanista programa de impulsar la reforma óntico-moral del ser del ser humano, que se le asigna al fenómeno de la educación instituida, bajo el propósito expreso de proyectar el utópico pueblo del mañana, es decir, la emancipada sociedad ilustrada.
No hay comentarios