Determinantes de la seguridad pública: Hacia una propuesta ciudadana de política pública para Michoacán


El crecimiento sostenido de los delitos cometidos en el estado de Michoacán de Ocampo en México durante el siglo XXI; la respuesta ineficaz de los gobiernos en turno para resolver la problemática; el surgimiento de grupos civiles que han tomado las armas para protegerse como lo son los autodefensas; así como la existencia de  organizaciones de carácter político-civil que toman la justicia en sus manos y usurpan la función estatal de proveer la seguridad pública y que utilizan el poder mediático de los medios de comunicación y de las redes sociales para justificar y legitimar su movimiento; han ocasionado que cada vez más la inseguridad y la sensación que ocasiona se incrementen y con ello el temor de la población michoacana de convertirse en víctimas de la delincuencia.

Ante esta situación es que surge la presente investigación que recopila la visión de habitantes del estado y cuyo objetivo consistió en identificar cuáles son las variables de mayor influencia desde la perspectiva ciudadana, para la Seguridad Pública (SP) en el Estado de Michoacán, México; bajo la hipótesis de que estas variables son la prevención del delito (PD), participación ciudadana (PC), rentas criminales (RC), acceso a la justicia (AJ), reinserción social (RS) y comunicación social de la violencia (CSV).

Para la comprobación de la hipótesis se utilizó el modelado de ecuaciones estructurales de mínimos cuadrados parciales (SEM-PLS), herramienta estadística que permite modelar de forma simultánea la relación de diferentes variables latentes involucradas en un problema de estudio y diferenciar a aquellas que son relevantes de las que no lo son en un contexto específico. Al modelar las variables seleccionadas para la actual investigación y una vez jerarquizadas de acuerdo con su impacto en la seguridad pública, los resultados de la presente investigación ofrecen una alternativa para la elaboración de política pública de seguridad desde la visión ciudadana para el estado de Michoacán de Ocampo en México.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.