Percepción Ciudadana sobre la conducta de los Agentes de la Policía de Investigación de la FGE

La confianza ciudadana en los cuerpos de seguridad es esencial para la legitimidad institucional y la cooperación pública. En Michoacán, datos recientes indican que la Policía de Investigación de la Fiscalía del Estado de Michoacán obtuvo una calificación de 57.6 % de confianza ciudadana, cifra que ha mejorado en los últimos años y representa el nivel más alto observado en los últimos 11 años (INEGI, 2011–2024). Censo Nacional de Procuración de Justicia Estatal (CNPJE).
Esta investigación se desarrollará bajo un enfoque cualitativo, el cual permite explorar e interpretar fenómenos sociales desde la perspectiva de los actores involucrados. Optando por un método general inductivo, ya que se busca obtener datos directamente desde la realidad social para construir explicaciones que identifiquen las características y factores que estructuran la percepción ciudadana.
En este caso, el objetivo es comprender e interpretar la percepción ciudadana respecto al actuar de los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley, específicamente de los Agentes de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía General del Estado de Michoacán. Este enfoque metodológico es coherente con el objetivo de la investigación, ya que no se pretende probar hipótesis predeterminadas, sino generar conocimiento contextualizado sobre la confianza institucional y la conducta policial desde la perspectiva de la ciudadanía.
Los principales hallazgos que nos arroja esta investigación es que percepción de la ciudadanía sobre la conducta de los agentes de la policía de investigación es positiva de acuerdo a su desempeño lo que influye en la confianza en la institución, en conclusión, entre mayor sea la formación y profesionalismo del agente policial, mejor será su función ante la ciudadanía.
