Influencia de los estilos de apego en la formación de las relaciones de pareja en estudiantes de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo


La presente investigación tuvo como objetivo examinar la influencia de los estilos de apego en la formación de las relaciones de pareja entre estudiantes universitarios de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Se llevó a cabo un diseño cuantitativo, no experimental, transversal y correlacional, utilizando el Experiences in Close Relationships-Revised (ECR-R) y un cuestionario elaborado ad hoc sobre Motivaciones Para Elegir Pareja. Los análisis de confiabilidad mostraron valores satisfactorios para ambos instrumentos (α=0.878 para ECR-R y α=0.783 para el cuestionario ad hoc de motivaciones).

Los resultados presentaron diferencias significativas por género en nueve ítems relacionados con el apego ansioso, sugiriendo que las mujeres tienden a experimentar mayor preocupación por el abandono, necesidad de reafirmación emocional y ansiedad ante la pérdida de la pareja. En cuanto a las motivaciones para elegir pareja, se encontraron diferencias significativas solo en dos aspectos: la importancia de la compatibilidad ideológica y la aceptación social de la relación. Estos hallazgos contribuyen a la comprensión de cómo los patrones de apego en la primera etapa de vida influyen en las decisiones afectivas durante la etapa universitaria, proporcionando evidencia empírica relevante para el desarrollo de talleres psicoeducativos dirigidos a promover relaciones más saludables entre los jóvenes universitarios mexicanos.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.