E4a-014

La gestación subrogada es una alternativa cada vez más utilizada por personas y parejas que desean formar una familia, aunque continúa siendo objeto de debate por sus implicaciones emocionales, sociales y familiares (Verny, 1981). El presente estudio tuvo como objetivo analizar la influencia de la maternidad subrogada en la estructura y dinámica familiar, a partir del caso de una madre gestante que participó en dos procesos de subrogación.
Se empleó un enfoque cualitativo con la técnica de estudio de caso. La unidad de análisis incluyó a la pareja, su hija y la abuela materna. Se aplicaron entrevistas semiestructuradas, genograma, sesiones individuales, de pareja y familiares (18 en total), así como el cuadro diagnóstico de Monroy (2020) y el Test de la Familia de Louis Corman. El proceso se organizó en tres fases (diagnóstica, intermedia y final) y se realizó la triangulación de la información.
Los resultados muestran que la madre gestante ha desempeñado un rol de cuidadora desde temprana edad, lo que repercutió en su dinámica conyugal y parental. Se identificaron conflictos en el área de sexualidad y ternura, mientras que el manejo económico y los proyectos en común resultaron funcionales. Se concluye que la maternidad subrogada trasciende lo económico, generando un impacto emocional y estructural en el sistema familiar.