¿Cómo influye una adecuada nutrición en la disminución de los síntomas de depresión en el adulto mayor?


La depresión es un trastorno común caracterizado por síntomas como sentimientos de tristeza, falta de interés a actividades que resultaban placenteras, cansancio, insomnio, pérdida del apetito, pérdida de peso sin realizar cambios alimenticios. Dicho trastorno es más común en la población geriátrica ya que experimentan cambios físicos, psicológicos y cognitivos. Se analizó la relación de una adecuada nutrición y la disminución de los síntomas de depresión en población adulta mayor. Se realizó una revisión sistemática siguiendo la metodología PRISMA. Las bases de datos utilizadas fueron Pubmed y Google Scholar. 

Se incluyeron artículos publicados desde el 2015 hasta la actualidad, escritos en inglés o español, de acceso gratuito. Se seleccionaron 15 artículos para dar respuesta al objetivo planteado. Los cambios en el comportamiento pueden influir en la elección de los alimentos, incluso antes de la aparición del trastorno. Cuando existe un consumo excesivo de azúcares añadidos se asocia a mayor probabilidad de padecer depresión incidente; en cambio cuando existe un alto consumo de frutas, verduras, fibra y aceites vegetales, menor será la probabilidad de depresión incidental. En la población adulta es sumamente importante brindarles información de lo que es una "dieta saludable" para reducir los síntomas de depresión. La literatura disponible para analizar la disminución de los síntomas de depresión mediante una alimentación saludable es limitada. Por lo que sería de gran utilidad realizar más investigaciones sobre dicho tema.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.