Relación entre estado nutricional y actividad física con la calidad de vida de adultos mayores

Esta investigación analizo la relación y regulación del estado nutricional y la actividad física en la población de adultos mayores para promover un envejecimiento saludable. El objetivo fue analizar los factores que influyen en la calidad de vida e identificar la relación existente entre el adecuado estado nutricional y la práctica regular de actividad física para brindar un mayor conocimiento y mejorar la calidad de vida del sector poblacional de la tercera edad. Se realizó un estudio con un enfoque narrativo, basado en la recopilación y análisis de artículos que evaluaron la relación entre el estado nutricional y la calidad de vida en adultos mayores.
La búsqueda de literatura se llevó a cabo en diversas bases de datos electrónicas, como PubMed, Dialnet, Redalyc, Google Scholar y SciELO. Una nutrición adecuada y el realizar actividad física ayudan a reducir complicaciones como enfermedades cardiacas, sarcopenia, la osteoporosis. Los resultados revelaron que la malnutrición y la falta de actividad física están relacionados con la calidad de vida de los adultos mayo-res. Como conclusiones se resalta la relevancia de implementar a la rutina diaria la actividad física y una alimentación balanceada para llevar un estilo de vida saludable y un envejecimiento activo.