E4b-030


El taekwondo es un arte marcial y deporte olímpico que requiere una combinación de habilidades técnicas, físicas y mentales. Se basa en el uso de patadas y puños para la defensa personal y el combate. Los deportistas enfrentan diversas presiones, incluyendo la necesidad de mantener un peso corporal específico para competir en determinadas divisiones de peso, esto se presta a la realización de prácticas que comprometen la salud del deportista a la hora de hacer cortes de peso para cumplir con los parámetros de peso de la categoría; la investigación se realizó bajo la hipótesis de que los adolescentes tenían más riesgo que los adultos de desarrollar un TCA. Para corroborar esto se hizo un estudio observacional de corte transversal, se tomó a 42 practicantes de taekwondo adolescentes y adultos, 24 mujeres y 18 hombres, de entre 12-23 años pertenecientes al Instituto de Taekwondo Revolución A.C. en Morelia, Michoacán.

Se les realizó la Escala EAT-26, para ver la relación que tenía su edad con la posibilidad de desarrollar un TCA. La probabilidad de desarrollarlo se basó únicamente en la puntuación final obtenida en el test, ≥ a 11 puntos ó ≥ a 20 puntos, no en las especificaciones individuales de cada ítem en el test. Las mujeres adultas fueron quienes presentaron los puntajes con mayor contraste, pues obtuvieron la menor y mayor puntuación de los 42 evaluados (1-29); se encontró más similitud en ambos grupos de deportistas hombres que en las mujeres. No se puede confirmar totalmente la hipótesis pues en la comparativa directa adolescente-adulto se encontró evidencia de patrones de riesgo y vulnerabilidad en ambos géneros, no únicamente en el grupo adolescente que comprendía el 38.09% en las deportistas mujeres y el 44.44% en hombres. Podrían incluirse más variables con el fin de individualizar más los resultados.


No hay comentarios

Con la tecnología de Blogger.